
Es el primer gran sendero de largo recorrido de la Argentina: más de 500 km. que unen 3 provincias patagónicas (Neuquén, Río Negro y Chubut) y 5 parques nacionales: Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces
El objetivo principal de Huella Andina es poner en valor los recursos naturales y culturales de las comunidades que integran la región andina del norte de la Patagonia, fomentando su desarrollo a través de la promoción del senderismo bajo los principios del turismo sustentable.
En la Provincia del Neuquén están habilitados 23 etapas o tramos:
Parque Nacional Lanín
Etapa 3 – Vivac Puesto Viejo- Ñorquinco
Distancia 11.3 km. | Duración: 4 hs. | Dificultad: media | Temporada: diciembre- febrero
Etapa 4 – Ñorquinco- Refugio Pampa de Castro
Distancia 15 km. | Duración: 6 hs. | Dificultad: media | Temporada: diciembre- febrero
Etapa 5 – Refugio Pampa de Castro- Lago Ruca Choroi
Distancia 15 km. | Duración: 6 hs. | Dificultad: baja | Temporada: noviembre- mayo
Etapa 6 – Lago Ruca Choroi- Refugio Ruca Choroi
Distancia 10 km. | Duración: 5 hs. | Dificultad: media | Temporada: diciembre- marzo
Etapa 7 – Refugio Ruca Choroi- Lago Quillén
Distancia 15 km. | Duración: 6 hs. | Dificultad: alta | Temporada: diciembre- febrero
Etapa 8 – Puerto Canoa- Cara sur del volcán Lanín
Distancia 11 km. | Duración: 7 hs. | Dificultad: alta | Temporada: diciembre- abril
Etapa 9 – Puerto Canoa- Aila
Distancia 9 km. | Duración: 3 hs. | Dificultad: baja | Temporada: noviembre- abril
Etapa 10 – Aila- Termas de Epulafquen
Distancia 14 km. | Duración: 6 hs. | Dificultad: media | Temporada: diciembre- febrero
Etapa 11 – Termas de Epulafquen- Laguna Verde
Distancia 14 km. | Duración: 5 hs. | Dificultad: baja | Temporada: noviembre- abril
Etapa 12 – Laguna Verde – Refugio Rincón de los Pinos
Distancia 16 km. | Duración: 7 hs. | Dificultad: alta | Temporada: diciembre- marzo
Etapa 13 – Refugio Rincón de los Pinos- Refugio Auquinco
Distancia 11 km. | Duración: 5 hs. | Dificultad: alta | Temporada: diciembre- marzo
Etapa 14 – Refugio Auquinco- Puerto Arturo
Distancia 15 km. | Duración: 4 hs. | Dificultad: baja | Temporada: diciembre- marzo
Etapa 15 – Puerto Arturo - Laguna Rosales
Distancia 10 km. | Duración: 4,5 hs. | Dificultad: media | Temporada: octubre- mayo
Etapa 16 – Laguna Rosales - San Martin de los Andes
Distancia 14 km. | Duración: 4 hs. | Dificultad: baja | Temporada: todo el año
Etapa 17 – Quila Quina - Puesto Casanova
Distancia 10.3 km. | Duración: 3, 5 hs. | Dificultad: baja |Temporada: todo el año
Etapa 18 – Puesto Casanova - Ruca Ñire
Distancia 6 km. | Duración: 3,5 hs. | Dificultad: baja |Temporada: todo el año
Etapa 19 – Ruca Ñire –Hua Hum
Distancia 14 km. | Duración: 6 hs. | Dificultad: baja |Temporada: noviembre- mayo
Etapa 20 – Villa Traful - Camping Cataratas
Distancia 9.2 km. | Duración: 2.5 hs. | Dificultad: baja |Temporada: todo el año
Etapa 21 – Camping Cataratas – Tapera de Lagos
Distancia 14 km. | Duración: 5 hs. | Dificultad: alta |Temporada: noviembre- mayo
Etapa 22– Tapera de Lagos –Cerro Bayo
Distancia 12 km. | Duración: 7 hs. | Dificultad: alta |Temporada: noviembre- mayo
Etapa 23 – Angostura –Bosque de Arrayanes
Distancia 11.5 km. | Duración: 3 hs. | Dificultad: media |Temporada: noviembre- mayo
Parque Nacional Nahuel Huapi
Etapa 17 – Villa Traful- Arroyo Cataratas
Distancia 10 km | Duración: 3 hs. | Dificultad: baja | Temporada: todo el año
Etapa 18 – Arroyo Cataratas- Tapera de Lagos
Distancia 11 km | Duración: 5 hs. | Dificultad: alta | Temporada: diciembre – mayo
Etapa 19 – Tapera de Lagos- Villa La Angostura
Distancia 12 km | Duración: 7 hs. | Dificultad: alta | Temporada: diciembre – mayo
Parque Nacional Arrayanes
Etapa 20 – Villa La Angostura- Península de Quetrihué
Distancia 12 km | Duración: 3 hs. | Dificultad: media | Temporada: todo el año
Más información en: www.huellaandina.desarrolloturistico.gov.ar

Oficina: Secretaría de Turismo - Av. San Martín y Juan Manuel de Rosas
Horario de atención: 7:00hs a 14:00hs
Teléfono: 02972-425500